Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Barcelona en 1989. Ese mismo año participa en un taller de la QUAM dirigido por Eva Lootz. Se traslada a vivir al País Vasco hasta 1993 donde realiza un taller de dirección cinematográfica con Enrique Urbizu y diversos talleres organizados en Arteleku, entre ellos Sergi Aguilar (1989), Ángel Bados (1990), Juan Muñoz (1990) y Pepe Espaliú (1992). En el año 2000 reside en Nueva York como artista residente en el Internacional Studio y Curatorial Program, realizando al mismo tiempo un curso intensivo en la New York Film Academy gracias a la beca de la Fundación Marcelino Botín 1999. Su obra ha sido exhibida en centros como Fundació La Caixa, el Centre d'Art Santa Mónica, el Instituto Cervantes de Roma o la galería Kenis Barnes Fine Arts de Nueva York, entre otros.
Sabine Dehnel nació en 1971 en Ludwigshafen am Rhein, Alemanía. Estudia Fine Arts and Philosophy en la Academia de Bellas Artes Johannes Gutenberg-Universität (Alemania) y en 2001 se gradúa en el Otis College of fine Arts and Design de Los Angeles, USA. Ha sido artista en residencia en Künstlergaus Scholß Balmoral (2003), en el Centro Cultural Andratx (2005) y en Künstlerhaus Edenkoben (2010). Ha realizado exposiciones en galerías como Esther Woerdehoff (París), 2x2projects (Amsterdam) o Carl Berg (Berlín) y ha estado presente en ferias como Pulse Miami. Sus trabajos forman también parte de colecciones como la de Eileen S. Kaminsky Family Foundation, Deutsche Bank o Columbus Art Foundation. Actualmente vive y trabaja en Berlín.
Consulta su web para más información: www.sabinedehnel.de
Nacida en Rockenhausen, Alemania en 1961, Sabine Finkenauer terminó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Munich en 1988. En 1994 celebró su primera exposición individual en la Galería Ebert de Baden Baden a la que siguieron otras exhibiciones en galerías europeas como Esther Montoriol de Barcelona, Carmen de la Calle de Madrid o la Galería Jones de Colonia. Su obra ha estado presente en ferias como Arte Fiera Bolonia, Art Brussels, Art Frankfurt o Swab Barcelona. Desde 1993 vive y trabaja en Barcelona.
www.sabinefinkenauer.com
Samuel Labadie
Tanto su formación como toda su actividad artística posterior se desarrollan a caballo entre Francia y España. Cursa sus estudios de Bellas Artes en la Escuela de Lyon donde recibe en el año 2002 el Premio de París. Es artista residente Arteleku (2002-2003), Cité des Arts, París (2003-2004), Château Baroja, Anglet (2004-2005) y actualmente trabaja en el programa de taller de Hangar, Barcelona.
Más información e imágenes en su blog La Lieu du Crime
Residente en París desde hace años pero nacida en Palo Alto, California en 1968, la artista Carmen Mariscal ha participado en varias ediciones de ARCO, FIAC, Pinta NY o Art Frankfurt, entre otras ferias y bienales internacionales. Asimismo, su trabajo ha sido expuestos en galerías de arte de todo el mundo, desde Senda y Llucià Homs en Barcelona hasta Margaret Harvey en Londres, pasando por la Galería Kin en México D.F. o la Ramis Barquet en Nueva York. En el año 2000 fue la responsable del Pabellón de México en la Expo.2000 de Hannover
Sonia Navarro
Nace en Puerto Lumbreras, Murcia en 1975. Ganadora en 2006 del premio de Artes Plásticas y Fotografía del Ministerio de Cultura para el Colegio de España en París. Realiza su primera exposición individual en el año 2001 en la Galería T20 de Murcia y a partir de ahí continúa una carrera con expos en la Cité Internacional de París, en la Galería Pedro Oliveira de Oporto o en Ybakatu de Curitiba. Ha participado en varias ediciones de ARCO, ArtBrussels o ForoSur y su obra es parte de colecciones nacionales como las de CajaMurcia, la del Ministerio de Cultura o la de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Más Información sobre Sonia Navarro en su Web: http://sonianavarroartista.blogspot.com
José Noguero
Nace en Barbastro, Huesca en 1970. Cursa estudios de escultura y pintura en la Escola Massana de Barcelona entre 1985 y 1992 y complementa su formación en la Escuela Politécnica de Bristol y la Academia Rietvel de Amsterdam. Realiza su primera exposición individulal en 1991 en el Espai 83, del Museo de Arte de Sabadell. A partir de aquí ha expuestos en galerías y museos de todo el mundo como el CAC de Málaga, la Galeria Himmerlpforte de Viena, Galería Luis Adelantado de Valencia o en Die Kunstkammer im Georg-Kolbe Museum de Berlín, entre otros. Su obra forma parte de importantes colecciones nacionales como la de la Fundación Coca-Cola, la del Reina Sofía, ARTIUM o Fundació Suñol.
Más información en su página web: www.josenoguero.com
Esteban Pastorino
Desde que en 1996 se graduara de Fotografía Publicitaria en Buenos Aires, la carrera de Esteban Pastorino no ha parado de crecer: ha sido artista residente en instituciones como el Centro Fotográfico de Skopelos, Grecia, la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam o Casa de Velázquez en Madrid, ha recibido premios como el de Fotógrafo del Año 2001 concedido por la Asociación Argentina de Críticos Fotográficos o el II Premio AMEC de Fotografía Contemporánea. Ha participado en numerosas ferias internacionales como ARCO, AIPAD, NY, Photo L.A. o Art Brussels, su obra se ha expuesto en múltiples galerías de América y Europa y colecciones como la del Art Institute de Chicago, Boston Museum of Fine Arts, MAMBA, Museo del Barrio o Kiyosato Museum of Photograph Art cuentan con obra suya.
Más información en la web del artista: www.estebanpastorinodiaz.com
Alberto Peral
Peral desarrolla su obra se distingue por el uso de formas puras y volúmenes brillantes de cerámica o de madera que dialogan con la historia de la escultura y tiene un carácter multidisciplinar. Realizó su primera exposición individual en la Fundació Joan Miró de Barcelona (1992), desde entonces ha contado con muestras en diversas ciudades españolas. Además ha participado en exposiciones colectivas como las que en el año 2002 tuvieron lugar en la Hamburger Bahnhof de Berlín, en el Open Studios de Nueva York o la muestra Art Forum 02, también en Berlín. La última exposición en Madrid se pudo ver en el Museo Reina Sofia dentro del espacio Producciones. En 1996 recibe el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco. Su obra forma parte de la colección del Museo Reina Sofía; Fundación Marcelino Botín, Santander, Fundación Vila Casas, Barcelona, Fundación Rafael Tous, Barcelona, Fundación Caixa y Colección Injuve, en Madrid, entre otras.
Pérez Siquier
Pionero de la vanguardia fotográfica en España. En 1956 co-funda la revista Afal desde dónde fomenta y da difusión al trabajo de una generación de fotógrafos (Maspons, De Juanes, Casademont, Turroni,...) que renovarían la fotografía documental en España. En 1963 es nombrado corresponsal de la prestigiosa publicación del Club Photographique de París Les 30 x 40. En 1993 toma posesión como académico de Bellas Artes de Granada y, diez años después, en el 2003, el Ministerio de Cultura le concede el Premio Nacional de Fotografía. Su obra ha sido expuesta en multitud de museos, galerías y centros culturales de todo el mundo y forma parte de colecciones como las de el Museo Reina Sofía, Fundació Foto Colectania, el Centro de Estudios Fotográficos de Vigo o la Colección Ordóñez-Falcón, IVAM, entre otras.
Más información: Pérez Siquier en Wikipedia